El verano pasado, recorriendo nuevamente la República Checa, realizamos un tour por los alrededores de Praga, uno de los destinos fue una pequeña ciudad llamada Kutna Hora, y la historia de hoy tiene que ver con uno de los barrios de la ciudad. La Corte italiana. (Vlašský dvůr)

DSC_0107 (1)

Tenemos que volver a los siglos XIII y XIV para nuestra historia, nuestro barrio empezó como una mansión fortificada, propiedad del Rey Wenceslao II de Bohemia, y durante el siglo XIV fue restaurada completamente hasta dejarla casi como se ve hoy.

Y para hablar de la Corte Italiana, tenemos que hablar de Wenceslaus II (Wenceslas II en su idioma natal), en 1298, se descubre un filón de plata en Kutna Hora, nuestro monarca toma inmediato control de la mina y convierte la producción de plata en monopolio real. En 1300, Introduce el código de minería (Ius Regale Montanorum) y la reforma monetaria de Bohemia. (1)

La plata de Kutna Hora sería seleccionada y las mejores piezas enviadas a la Corte Italiana, donde funcionaba la Casa de Moneda, para su refinado y procesado.

Allí, se acuñaron con la plata de Kutna Hora los famosos Groschen de Praga, que sería la moneda más popular de los próximos siglos. La mina era una de las más ricas de Europa y produjo desde 1300 a 1340 unas 20 toneladas por año.

Cómo para tener una idea de cuánto podía valer esta pequeña moneda, en el siglo XIV un carpintero podía ganar unos 20 Groschen por semana, un acuñador 6 Groshen por semana y una Vaca costaba unos 55, un chancho 23 y 60 huevos se conseguían por 1 Groshen. (2)

En las forjas de la Casa de la Moneda en Kutna Hora también se acuñaron posteriormente, otras piezas de moneda, y hoy hablaremos de una un tanto más antigua que el Groschen, el Thaler (o Talego en español).

En 1518, el Reino de Bohemia estaba bajo el mando de Ludvik II, y fue entonces que el primer Thaler fue acuñado en Joachimsthal, su nombre “thal”.

Gracias a la estandarización en el acuñado de los Thalers, se expandió rápidamente en su uso, y el Emperador del Sacro Imperio romano Rodolfo II se encargaron de a montones y su uso ya fue más que masivo.

Y fue un Thaler, quién dio origen a la moneda más famosa del mundo, en Holanda, los Thaler fueron llamados Daalder, moneda de uso muy corriente en las colonias de las Indias Orientales y en la Colonia holandesa de Nueva Holanda (Hoy más conocida como Nueva York). El Nombre, Thaler, devino en Daalder, y posteriormente, en algo más sencillo de pronunciar en la nueva lengua hablada en las colonias de América del Norte “Dollar”.

El signo del Dólar sin embargo tiene un orígen menos Anglosajón. Allá por 1770 en un documento comercial alguien usó la abreviatura ps para referirse a un Peso Americano (Moneda de España en las colonias, también llamados Pesos Oro), en la Norteamérica Británica, ésta moneda era conocida como el Dólar Español. Con los años en los primeros manuscritos de los siglos XVIII y XIX la p “s” se fue escribiendo por sobre la P” dando origen al símbolo que hoy conocemos $. (2)(3)

Así es como de la Corte Italiana en Kutna Hora, comenzó un viaje que terminaría en la moneda de mayor uso en el mundo por nuestro siglo XXI, la cual podríamos decir que, tiene orígenes Bohemios y notación española.

Referencias:
(1)www.kutnahora.cz/index.php?sec=2&cid=89
(2)https://www.private-prague-guide.com/article/the-italian-court-vlassky-dvur-the-royal-mint-in-kutna-hora/
(3) Lawrence Kinnaird (July 1976). «The Western Fringe of Revolution,» The Western Historical Quarterly
(4) «Origin of Dollar Sign is Traced to Mexico», Popular Science, 116 (2): 59, 1930, ISSN 0161-7370

Anuncio publicitario